Qué medicamentos usar después de la cirugía de cáncer de mama: últimas pautas de tratamiento y análisis de puntos críticos
El tratamiento farmacológico después de la cirugía de cáncer de mama es una parte clave de la recuperación de la paciente. En los últimos años, con el avance de la investigación médica, las opciones de selección de fármacos se han optimizado continuamente. Este artículo combina temas candentes y datos clínicos de todo Internet en los últimos 10 días para clasificar los medicamentos de uso común y sus mecanismos de acción después de la cirugía de cáncer de mama.
1. El objetivo del tratamiento farmacológico tras la cirugía del cáncer de mama

El tratamiento farmacológico posoperatorio incluye principalmente quimioterapia adyuvante, terapia endocrina, terapia dirigida e inmunoterapia, con el objetivo de eliminar las células cancerosas residuales, reducir el riesgo de recurrencia y mejorar la tasa de supervivencia.
2. Clasificación de los fármacos de uso habitual tras la cirugía del cáncer de mama.
| tipo de droga | Medicina representativa | Personas aplicables | Mecanismo de acción |
|---|---|---|---|
| medicamentos de quimioterapia | Ciclofosfamida, docetaxel, epirrubicina | Pacientes de alto riesgo o con metástasis en los ganglios linfáticos. | Inhibir la división de células cancerosas |
| medicamentos de terapia endocrina | Tamoxifeno, letrozol, anastrozol | Pacientes con receptores hormonales positivos (ER+/PR+) | Bloquear los efectos del estrógeno. |
| Medicamentos de terapia dirigida | trastuzumab, pertuzumab | Pacientes HER2 positivos | Precisamente ataca a la proteína HER2. |
| medicamentos de inmunoterapia | Pembrolizumab (inhibidor de PD-1) | pacientes con cáncer de mama triple negativo | activar el sistema inmunológico |
3. Drogas de moda recientes y avances en la investigación
1.Inhibidores de CDK4/6 (como abeciclib): La terapia endocrina combinada puede extender significativamente la supervivencia libre de progresión y convertirse en una nueva opción para los pacientes con receptores hormonales positivos.
2.Medicamentos ADC (como Enhertu): Terapia dirigida para pacientes con baja expresión de HER2, los datos de ensayos clínicos recientes son impresionantes.
3.Inhibidores de PARP (como olaparib): Se utiliza en pacientes con mutaciones del gen BRCA para reducir el riesgo de recurrencia.
4. Precauciones para la medicación personalizada
| tipo de paciente | opción preferida | Recomendaciones de tratamiento |
|---|---|---|
| receptor hormonal positivo | Terapia endocrina + inhibidor de CDK4/6 | 5-10 años |
| HER2 positivo | Terapia dirigida + quimioterapia | 1 año (medicamentos dirigidos) |
| cáncer de mama triple negativo | Quimioterapia±inmunoterapia | Ajustar según cuota |
5. Manejo de los efectos secundarios de los medicamentos y sugerencias de rehabilitación.
1.efectos secundarios de la quimioterapia: La supresión de la médula ósea y la caída del cabello se pueden aliviar con la aguja de Shengbai y la capa de hielo.
2.Efectos secundarios de la terapia endocrina: La disminución de la densidad ósea requiere suplementos de calcio y vitamina D.
3.Efectos secundarios de la terapia dirigida: La cardiotoxicidad requiere un control regular de la función cardíaca.
Conclusión
La medicación posoperatoria para el cáncer de mama debe formularse basándose en la clasificación molecular, la estadificación y las diferencias individuales. Se recomienda que los pacientes se comuniquen plenamente con sus médicos tratantes y elijan el camino de tratamiento óptimo basándose en los datos de investigación clínica más recientes.
Verifique los detalles
Verifique los detalles